sábado, 19 de diciembre de 2009

Intimidad sexual en la pareja!!!


Las relaciones sexuales de pareja constituyen, sin lugar a dudas, el medio de comunicación más completo y directo que puede darse entre dos personas.

Para fomentar y mejorar la intimidad sexual en la pareja hay que comenzar a pensar en ella como un elemento de comunicación –con ciertas peculiaridades que lo convierten en especial, pero con la misma base y significado: establecer contacto entre dos personas-. Sólo así sabremos enfocar nuestra sexualidad en pareja de forma adecuada.

Como toda comunicación, la palabra cumple una función fundamental en la sexualidad humana, pero qué duda cabe que la comunicación no verbal –la gestual y corporal- es la que le otorga un salto de calidad hacia una profundidad mayor. Sin embargo, son precisamente los reparos a hablar libremente del sexo los que distancian a la pareja y provocan mayores problemas en la comunicación.

Así, el primer elemento a tener en cuenta, además de una información adecuada y veraz –desechando los múltiples que existen alrededor del sexo en pareja-, hablar libremente y sin miedo de las preferencias, expectativas y reparos propios y de la pareja se antoja si no vital, si muy importante.

Otro de los factores que comúnmente se descuidan es la estimulación no sólo en el plano físico, sino también emocional. El romanticismo, las caricias y los gestos cariñosos no sólo son necesarios, sino auténticos garantes de una relación sexual satisfactoria.

Resulta fundamental no entender el acto sexual como un evento aislado del devenir diario. Su alto componente emocional hace imposible “desconectarlo” del resto del día, de la semana, del mes… Es absurdo, pues, “fabricar” un momento artificialmente para practicar el sexo en pareja. El contexto emocional debe ser el más favorable ya que, de otro modo, podríamos no obtener el nivel de satisfacción deseado. Si es cierto que una atmósfera agradable y unos preliminares estimulantes pueden ayudar a alcanzar mayor placer, pero cabe extender en el tiempo –tanto antes como después de la relación sexual- factores tan importantes como la empatía sentimental, el romanticismo y la comunicación abierta.




0 comentarios:

Publicar un comentario


subir imagenes