“Ellos desconocieron el Estado el 11 de abril…. y es lo mismo que están tratando de hacer ahora”, dijo el Ministro de Obras Públicas. Aseguró además que en el canal no acataron las leyes porque “son niños de papá y mamá” y no están acostumbrados a hacerlo. El director de Conatel destacó que desde haces meses se le hizo desde ese organismo un llamado a los canales y que en RCTV Internacional no atendieron a esos llamados, argumentando que la empresa no es Productor Audiovisual Nacional. “Ellos no quisieron ir a Conatel y fueron los únicos que enviaron una carta donde decían que ellos no se sometían porque son Productores Internacionales”, dijo. Asimismo, dijo que en ese canal “lo que trajeron de Colombia fueron sacos de ‘caliches’ de hace 10 años, para poder poder llamarse ‘internacional’”, en referencia a las telenovelas y otros programas. Pidió revisar entonces los posibles nexos políticos del canal con el país vecino. Cabello aseguró que en los últimos 4 meses el 96% de los contenidos del canal han sido de producción nacional. “Si ellos son internacionales, simplemente están perdiendo para ellos el mercado venezolano. Ellos pueden salir en Colombia, en Chile, en China, donde ellos quieran , pero te aseguro que donde quieran salir deberán cumplir con la normativa de un país“, explicó Cabello. El ministro Diosdado Cabello ofreció este lunes en la mañana una entrevista en VTV, en la que rechazó las acusaciones de “discrecionalidad” en el caso de RCTV Internacional y su salida del aire de la televisión por cable. Destacó que dicha medida está enmarcada en la Constitución y las leyes venezolanas. “Ellos desconocieron el Estado el 11 de abril…. y es lo mismo que están tratando de hacer ahora”, dijo el Ministro de Obras Públicas. Aseguró además que en el canal no acataron las leyes porque “son niños de papá y mamá” y no están acostumbrados a hacerlo. El director de Conatel destacó que desde haces meses se le hizo desde ese organismo un llamado a los canales y que en RCTV Internacional no atendieron a esos llamados, argumentando que la empresa no es Productor Audiovisual Nacional. “Ellos no quisieron ir a Conatel y fueron los únicos que enviaron una carta donde decían que ellos no se sometían porque son Productores Internacionales”, dijo. Asimismo, dijo que en ese canal “lo que trajeron de Colombia fueron sacos de ‘caliches’ de hace 10 años, para poder poder llamarse ‘internacional’”, en referencia a las telenovelas y otros programas. Pidió revisar entonces los posibles nexos políticos del canal con el país vecino. Cabello aseguró que en los últimos 4 meses el 96% de los contenidos del canal han sido de producción nacional. “Si ellos son internacionales, simplemente están perdiendo para ellos el mercado venezolano. Ellos pueden salir en Colombia, en Chile, en China, donde ellos quieran , pero te aseguro que donde quieran salir deberán cumplir con la normativa de un país“, explicó Cabello. En este orden de ideas, el Ministro indicó que en este caso es erróneo hablar de un “cierre” del canal. “El término cierre creo que lo están usando unos operadores políticos… Nosotros no hemos cerrado absolutamente nada. El Gobierno no ha tomado ninguna acción para cerrar un canal”, dijo el Ministro. No obstante destacó que esta medida se ha tomado anteriormente cuando no ha sido cumplida la Ley. “En este caso en particular nosotros (el Gobierno) no tenemos nada que ver”, reiteró. Cabello explicó que en esta ocasión las compañías cableoperadoras se encuentran en la obligación de exigirles a los canales calificados como Productores Nacionales Audiovisuales que cumplan las leyes venezolanas. El ministro Diosdado Cabello ofreció este lunes en la mañana una entrevista en VTV, en la que rechazó las acusaciones de “discrecionalidad” en el caso de RCTV Internacional y su salida del aire de la televisión por cable. Destacó que dicha medida está enmarcada en la Constitución y las leyes venezolanas. “Ellos desconocieron el Estado el 11 de abril…. y es lo mismo que están tratando de hacer ahora”, dijo el Ministro de Obras Públicas. Aseguró además que en el canal no acataron las leyes porque “son niños de papá y mamá” y no están acostumbrados a hacerlo. El director de Conatel destacó que desde haces meses se le hizo desde ese organismo un llamado a los canales y que en RCTV Internacional no atendieron a esos llamados, argumentando que la empresa no es Productor Audiovisual Nacional. “Ellos no quisieron ir a Conatel y fueron los únicos que enviaron una carta donde decían que ellos no se sometían porque son Productores Internacionales”, dijo. Asimismo, dijo que en ese canal “lo que trajeron de Colombia fueron sacos de ‘caliches’ de hace 10 años, para poder poder llamarse ‘internacional’”, en referencia a las telenovelas y otros programas. Pidió revisar entonces los posibles nexos políticos del canal con el país vecino. Cabello aseguró que en los últimos 4 meses el 96% de los contenidos del canal han sido de producción nacional. “Si ellos son internacionales, simplemente están perdiendo para ellos el mercado venezolano. Ellos pueden salir en Colombia, en Chile, en China, donde ellos quieran , pero te aseguro que donde quieran salir deberán cumplir con la normativa de un país“, explicó Cabello. En este orden de ideas, el Ministro indicó que en este caso es erróneo hablar de un “cierre” del canal. “El término cierre creo que lo están usando unos operadores políticos… Nosotros no hemos cerrado absolutamente nada. El Gobierno no ha tomado ninguna acción para cerrar un canal”, dijo el Ministro. No obstante destacó que esta medida se ha tomado anteriormente cuando no ha sido cumplida la Ley. “En este caso en particular nosotros (el Gobierno) no tenemos nada que ver”, reiteró. Cabello explicó que en esta ocasión las compañías cableoperadoras se encuentran en la obligación de exigirles a los canales calificados como Productores Nacionales Audiovisuales que cumplan las leyes venezolanas. Con respecto a las declaraciones de Marcel Granier sobre un supuesto acuerdo entre el gobierno y varios canales privados para sacar provecho del nicho en la televisión por cable que RCTV Internacional abrió, el Ministro instó al presidente de 1BC a presentar pruebas. “En la mente perversa de esos personajes se maneja esto y más”, dijo. “Ellos expresan lo que ellos harían en casos de situaciones parecidas”, aseguró. “Yo me imagino tiene pruebas de eso, porque sino va a quedar como un hablador de paja”, enfatizó el Ministro al tiempo que señaló que deberían existir pruebas para hacer acusaciones de este tipo, por lo que instó a que sean presentadas ante los organismos competentes. El Ministro destacó su convicción de que estas medidas se orientan al cumplimiento de las normas vigentes. ‘No podemos hacer una excepción con los señoritos que no quieren cumplir la Ley’, dijo. De acuerdo a Cabello, si RCTV se denomina ‘Internacional’ debe entonces honrar sus compromisos de continuar transmitiendo en otros países, por lo que indicó que no debería producirse un cierre de la planta. Incluso aseveró que varios empleados del canal están de acuerdo con la salida de la grilla de las cableoperadoras. “Según el concepto de ellos, deberían seguir trabajando para salir en otro país (…) ellos que hablan de ser un canal internacional ¿no van a cumplir su compromiso en otros países?”, indicó. Reiteró que sólo si RCTV Internacional se compromete a cumplir las leyes venezolanas su señal podrá ser reincorporada a la parrilla de las cableoperadoras. “Si ellos acatan y se comprometen a cumplir la Ley, pueden salir nuevamente al aire”, aseguró. El titular de la cartera de Obras Públicas y Vivienda criticó este lunes a los canales de televisión que en su opinión, actúan como partidos políticos presuntamente utilizando herramientas como el chantaje. Según el ministro Cabello es posible que algunos dueños o editores de medios de comunicación intenten sacar provecho de los últimos acontecimientos de cara a las elecciones parlamentarias de septiembre, al ser incluidos en planchas opositoras como candidatos a la AN. “Tal como era antes, los medios de comunicación venezolanos tenían una cuota. Es más, editores de periódicos fueron diputados y pasaron sin ‘pena ni gloria’ por el Congreso y lo veían como forma de hacer negocios o de proyección personal”, explicó. Indicó que ‘los políticos de la derecha’ buscarán centrar sus argumentos en la libertad de expresión, cuando desde su punto de vista, se trata de “un tema legal”. Aunque destacó que los ciudadanos saben de la ‘arrogancia’ de algunos medios. Con respecto a las protestas que se han suscitado en algunos partidos de béisbol con el lema ‘Chávez ‘tas ponchao’, el Ministro resaltó con sorna la “profundidad ideológica” de esa consigna y preguntó qué pasaría en los estadiums deportivos si unos 5 mil oficialistas asistieran a los partidos. Asimismo, Cabello aseguró que en las últimas manifestaciones que han tenido lugar en las inmediaciones de Conatel se han producido daños a las instalaciones y que al parecer esto “no le importa” a algunos canales privados. “Esa es la eterna historia, a ellos sólo le preocupa lo que les conviene”, dijo. Por otra parte, indicó que pronto vendrán nuevas “acciones” con respecto a emisoras radiales. “Quien quiera trabajar aquí en Venezuela debe cumplir las leyes venezolanas”, concluyó.
El ministro Diosdado Cabello ofreció este lunes en la mañana una entrevista en VTV, en la que rechazó las acusaciones de “discrecionalidad” en el caso de RCTV Internacional y su salida del aire de la televisión por cable. Destacó que dicha medida está enmarcada en la Constitución y las leyes venezolanas.
Cabello: El Gobierno no ha hecho nada para cerrar un canal
‘Nosotros no hemos cerrado absolutamente nada’
Cabello: El Gobierno no ha hecho nada para cerrar un canal
‘Nosotros no hemos cerrado absolutamente nada’
Pide a Granier que presente pruebas de sus acusaciones, ‘porque sino quedará como hablador de paja’
‘No podemos hacer una excepción con los señoritos que no quieren cumplir la Ley’
Criticó a los canales de televisión que ‘actúan como partidos políticos’
Quien quiera trabajar aquí debe cumplir las leyes’
lunes, 25 de enero de 2010
Cabello: El Gobierno no ha hecho nada para cerrar un canal.
Venezuela 25 / Ene / 2010 7:24 am 165 comentarios
Venezuela 25 / Ene / 2010 7:24 am 165 comentarios
0 comentarios:
Publicar un comentario